Mostrando entradas con la etiqueta Federico Gama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Federico Gama. Mostrar todas las entradas

junio 04, 2012

Taller Grupos urbanos, moda y fotografía.



A partir del 16 de junio impartiré este taller en la ciudad de México. 
¡Ahí nos vemos!

El objetivo es que los participantes puedan reconocer y trabajar fotográficamente con personas que se relacionan entre sí por una moda en particular. El taller será un foro fotográfico donde se pueda discutir, coincidir, registrar, demostrar o polemizar fotográficamente en torno a la moda de diferentes grupos urbanos de la Ciudad de México y desde diferentes puntos de vista.

Requisitos: Conocimientos de fotografía. Cámara digital o análoga de cualquier formato.

Inicia el 16 de junio.
Cuatro sesiones
Sábados de 10 a 2 p.m.
$2500
Cupo limitado.
Cierre de inscripciones: 13 de junio o cuando se llene el grupo. Lo que ocurra primero.

Inscripciones:

5574 8844
arteluztaller@gmail.com

abril 17, 2012

Presentación del libro Historias en la Piel


El próximo lunes 23 de abril, a las 5pm, presentaremos mi nuevo libro "Historias en la piel" con imágenes realizadas durante casi 19 años en torno al tema del tatuaje.

No podría tener mejores comentaristas:

Humberto Musacchio, a quien conocí hace casi 20 años, justo cuando hice las fotografías en Islas Marías y que publicó en Comala, el suplemento cultural que dirigía en El Financiero.

Lorena Wolffer, una artista extraordinaria, curadora, luchadora incansable por los derechos de las mujeres, que ha sido testigo del desarrollo de este proyecto.

Maritza Urteaga, antropóloga social, que se ha fijado en mi trabajo fotográfico y ha escrito sobre el mismo desde una perspectiva social, antropológica y a quien le agradezco siempre sus puntos de vista.

Dany Wakantanka, artista del tatuaje y las perforaciones, dj y editor de la revista de tatuaje que más ha durado en este país.

Pedro Tzontémoc, un extraordinario ser humano, fotógrafo, editor y coordinador de la colección Luz Portátil, que edita Artes de México.

Eduardo Clavé, director de Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, quien patrocinó la edición de este libro.

Gracias a todos por estar. La cita es en la Sala Carlos Chávez de la UNAM dentro del Festival del Libro y la Rosa.

Allá nos vemos!!

El libro se vende en librerías del FCE y Gandhi.

Algunas notas sobre el libro:

El Universal 

Reforma

septiembre 14, 2011

Encuentro del libro intercultural y de lenguas indígenas 2011


El 23 y 24 de septiembre se realizará en el Museo Nacional de Antropología e Historia (Auditorio Fray Bernardino de Sahagún) el Encuentro del libro intercultural y de lenguas indígenas 2011 en el cual me han invitado a participar y sinceramente me siento muy halagado. La entrada es libre pero el cupo es para 102 personas. Para más información consulten este link: CONTACTO

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2011
HORA
9:00 a 9:45 h Inauguración
10:00 a 11:20 h Conferencia Magistral
Mardonio Carballo Manuel
Moderador: David Acevedo (DGME-SEP)

11:20 a 11:45 h RECESO

11:45 a 13:45 h PANEL 1 EN TORNO A LOS LIBROS INTERCULTURALES Y A LOS ESCRITOS EN LENGUAS INDÍGENAS.
Moderador: Ernesto Díaz- Couder Cabral (UPN)
Panelistas:
1. Efraín Pérez Farelas (CONAFE)
2. Zacarías Neyoy Yocupicio (DGEI, Sonora)
3. Jesús Galera Lamadrid (CANIEM)
4. Janí Jordá Hernández (Escritora y Tallerista)
5. Laura López Gutiérrez (El Renacer del Mayab, AC)
Relator: INALI

13:45 a 15:15 h RECESO
15:15 a 17:30 h PANEL 2 SOBRE CONTENIDOS Y PROPÓSITOS
Moderadora: Rossana Podestá (BUAP)
Panelistas:
1. Edith Bernáldez (DGME-SEP)
2. Javier Castellanos (Escritor y Editor, Oaxaca)
3. Ana Laura Delgado Rannauro (Ed. El Naranjo)
4. Martín Rodríguez Arellano (Escritores en Lenguas Indígenas, AC)
5. Horacio Echevarrría González (SECD-Chihuahua)
6. Héctor Enríquez (INAH)
Relator: PUMC

17:40 a 19:55 h
PANEL 3 SOBRE LOS DILEMAS Y DIFICULTADES QUE ENFRENTAN. Crear, ilustrar, producir, traducir, distribuir, promover
Moderador: José Antonio Flores Farfán (CIESAS)
Panelistas:
1. Orlando Ríos Méndez (CEDELIO)
2. Javier López Sánchez (INALI)
3. Martha Acevedo (Un dos, tres por mí y mis compañeros)
4. Mauricio Gómez Morín (Ilustrador)
5. Héctor Martínez López (Pluralia Editores)
Relator: DGEI

SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011

9:30 a 10:50 h
Conferencia Magistral
Alejandro Valles Santo Tomás (FCE)
Moderador: José del Val (PUMC-UNAM)
10:50 a 11:10 h
RECESO
11:10 a 13:45 h
PANEL 4 DESAFÍOS, PROSPECTIVAS Y FUTURO
Moderador: Héctor Muñoz Cruz (UAM-Iztapalapa)
Panelistas:
1. Briceida Cuevas Cob (Escritora Maya)
2. Claudia Mireya Pérez de Luna (Promotora de Lectura, SLP)
3. Salvador Sigüenza Orozco (CIESAS-UNICEF)
4. Daniel Goldin (Grupo Oceáno en México)
5. Revista Iguanazul
6. Federico Gama (Fotógrafo)
Relator: CGEIB

13:45 a 14:30 h
PLENARIA CONCLUSIVA Y CIERRE
Moderador: Fernando Salmerón Castro (CGEIB)
Relatores de cada Panel

abril 18, 2011

Programa de radio Ponte en medio.

A principios de abril, a propósito de la inauguración de mi exposición "Que veinte años no es nada" que se exhibe en la Universidad del Claustro de Sor Juana, Elia Baltazar me invitó en su programa Ponte en medio que transmite a través de Código Radio. Los invito a escucharla aquí y a difundirla si les gusta.


Ponte en medio. Federico Gama.

marzo 13, 2011

¿Que veinte años no es nada?


Todos invitados a la inauguración de la exposición "¿Que veinte años no es nada?", una selección del trabajo que he ralizado con jóvenes durante dos décadas. La cita es éste miércoles 16 de marzo a las 18:00 horas en la Universidad del Claustro de Sor Juana (San Jerónimo 24, Centro Histórico) Rolen la invitación en sus muros para toda la banda y allá nos vemos!!

Para ver los detalles hagan click en el flyer.

noviembre 07, 2010

WORKSHOP: La fuerza de la fe. Peregrinos y devotos en la Basílica de Guadalupe.


Cierro las actividades de este año con el workshop LA FUERZA DE LA FE. PEREGRINOS Y DEVOTOS EN LA BASILICA DE GUADALUPE que organiza Taller Arteluz (Yucatán 99 altos, Roma Norte, México DF).

El cupo está limitado a 6 participantes y la fecha límite de inscripción es el miércoles 1 de diciembre para poder obtener las acreditaciones de todos los participantes en la Basílica.

El objetivo es que los alumnos participen en una cobertura fotográfica durante 12 horas continuas y que aprendan a utilizar el flash para documentar personajes con atmósferas nocturnas.
Requisitos: Cámara fotográfica digital y flash (con cable o transmisor). Dos fotografías tamaño infantil a color para la acreditación.

El taller se realizará en tres sesiones:

1. Clase teórico práctica para definir al grupo de personajes con los que cada alumno quiere trabajar; revisar la estrategia de la cobertura y realizar una práctica sobre manejo del flash.
2. Cobertura 11 de diciembre en la Basílica de Guadalupe de 8pm a 8am acompañados por el maestro.
3. Revisión y edición.

10, 11 y 13 de diciembre.
Viernes 10: 7 a 9pm. Taller Arteluz
Sábado 11: 8pm a 8am. Basílica de Guadalupe.
Lunes 13: 7 a 9pm. Taller Arteluz.
Costo: $2300


INSCRIPCIONES:
Taller Arteluz
5574 8844
arteluztaller@gmail.com
http://tallerarteluz.blogspot.com

octubre 21, 2010

La Galería Patricia Conde inaugura su nueva sede en Polanco


Este sábado 23 de octubre a las 12:00 hrs se inaugurala nueva sede de la Galería Patricia Conde especializada en fotografía. Ahí estará expuesta una serie de los Mazahuacholoskatopunk.

Espero poder verlos por ahí.

La Fontaine 73
Polanco
Ciudad de México

Participan: Mary Ellen Mark, Ana Casas, Cannon Bernáldez, Cinthia Araf, José Antonio Martínez, Paola Dávila, Susana Casaron, Yolanda Andrade, Fernando y Gerardo Montiel Klint y Federico Gama.

Pueden ver más información en la página de la Galería.

septiembre 07, 2009

septiembre 04, 2009

Viernes 4 a las 13 Hrs. en el Centro de la Imagen


Como parte de las actividades de Fotoseptiembre 2009 el Centro de la Imagen está realizando un Foro de fotografía titulado La imagen de las imágenes, fotografía y edición en el cual ha habido, durante toda esta semana, una serie de conferencias y mesas redondas. Hoy viernes 4 de septiembre estaré ahí en una conversación con un maestro de la fotografía, Alejandro Montes de Oca, director de la Escuela Argentina de Fotografía, una de las instituciones más prestigiosas de aquel país, creador, organizador y director desde hace quince años del único festival internacional de fotografía de Argentina, los "Encuentros Abiertos de Fotografía / Festival de la Luz". La charla será sobre Fotografía y ciudad y la moderación está a cargo de Juan José Ochoa.

La cita es a las 13:00 Hrs. Ojalá puedan ir, se va a poner bueno!!

Para ver toda la programación del Foro da un click AQUI.

agosto 08, 2009

10 de agosto inicia el taller Grupos Urbanos, Moda y Foto.


Mañana lunes 10 de agosto inicia este taller que impartiré en el Gimnasio de Arte. Son seis sesiones los lunes y miércoles de 18:30 a 20:30 Hrs. El objetivo es que los participantes puedan reconocer y trabajar fotográficamente con personas que se relacionan entre sí por una moda o forma de vestir en particular. Y como saben la ciudad de México se pinta sola para esto. Es un taller práctico así que todos a la calle. Va a estar bueno!!! Los espero. Pueden solicitar más informes en gimnasiodearte@gmail.com o al teléfono 52078462. El cupo es limitado.

julio 10, 2009

Libro Mazahuacholokatopunk en línea


Gracias a la demanda por parte de alumnos de diferentes universidades y escuelas, así como de centros de investigación en ciencias sociales, el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJuve) decidió poner en línea el libro Mazahuacholoskatopunk. Yo sé que no es lo mismo que tenerlo impreso, pero es una buena oportunidad de tenerlo a la mano para consultarlo. Gracias a todos los que han apoyado la difusión de este trabajo. Gracias a los investigadores que han retomado el tema y a los estudiantes que se han mostrado muy interesados en saber más sobre estos jóvenes.

mayo 14, 2009

Si no has votado hazlo ahora!!!


Faltan tres días para que concluya la votación del Grange Prize 2009. Te invito a votar por mi trabajo. Solo da un clic aquí, elige votar por Federico Gama, anota tu correo electrónico y el código atiespam y vota. Gracias por tu apoyo.
Aquí puedes ver las 15 fotografías que integran el ensayo Mazahuacholoskatopunk que participa en esta nominación. Vota hoy mismo. El tiempo se acaba.

marzo 25, 2009

Vota por FEDERICO GAMA en www.thegrangeprize.com/vota



Con mucho gusto les comunico que he sido nominado al Grange Prize 2009 por la Galería de Arte de Ontario, Canadá (AGO) con la serie Mazahuacholoskatopunk. La votación será en internet en la página www.thegrangeprize.com/vota
Lo único que necesitas para registrar tu voto es tener una cuenta de correo electrónico. Después de votar recibirás un mensaje de confirmación en tu email. Tienes que confirmar tu voto para que sea válido haciendo un click en el link que te envíen. Gracias por tu apoyo y un abrazo.
Acerca de Mazahuacholoskatopunk.
Los Mazahuacholoskatopunk –hombres y mujeres- son jóvenes que provienen de diferentes estados del centro del país (Hidalgo, Veracruz, Michoacán, Oaxaca, Estado de México y Puebla), pertenecen a diversas culturas pero se integran como un solo grupo en la ciudad de México por que comparten algunas características: son inmigrantes que trabajan en la ciudad en empleos similares (la construcción, los hombres y las labores domésticas, las mujeres); se congregan en espacios determinados (la Alameda Central, la Feria de Tacubaya, los alrededores del mercado de San Angel y los rumbos de las estaciones del metro Tacuba, Hidalgo, Pino Suárez y Observatorio); se buscan y se encuentran los domingos -su único día de descanso- para socializar, divertirse, platicar, bailar, comer, tomar cerveza y buscar pareja, y porque además han adoptado como propio el atuendo de cholos, skatos, punks, darks, emos o rockers o la mezcla de todo esto, logrando así crear su propia identidad urbana para evitar la discriminación.